
Cómo mantener tu casa fresca, ahorrar electricidad y cuidar del planeta, como Dios nos manda.
» Anda, mira la hormiga, perezoso, observa sus caminos y aprende. Ella, que no tiene jefe, ni gobernador, ni príncipe. Prepara en verano su comida, y recoge en la siega su sustento » Proverbios 6:6-8
Cuando era una niña, ahorrábamos luz porque la factura asustaba… no porque habláramos de cambio climático ni huella de carbono. La mayoría no teníamos aire acondicionado, mucho menos plantas eléctricas. Simplemente abríamos las ventanas al amanecer, poníamos el ventilador a girar, y hacíamos nuestro propio carnaval con la manguera del patio si en la tarde el calor era demasiado.
Y aunque no usábamos palabras como “eco-sostenibilidad”, la verdad es que lo éramos. Vivíamos más simple, reutilizábamos más, y gastábamos mucho menos.
Mi mamá es una buena administradora de lo que Dios nos dio y hoy en día que Yo soy esposa, mamá y lo más importante mujer de FE, trato de ser igual. Porque cuidar del hogar no es solo limpiar, cocinar y decorar; también es proteger el ambiente, enseñar a nuestros hijos a no desperdiciar, y vivir con propósito… incluso en medio del verano.
Pero déjame contarte que aquí en Los Ángeles, California el calor del verano es algo serio… en serio lo es. Aunque añoramos días soleados en los largos inviernos que últimamente estamos teniendo, cuando las temperaturas superan los 100°F (¡y más!), la casa se puede convertir en un horno hasta bien entrada la noche.
Recuerdo que antes de vivir acá, una amiga me decía: “El calor en LA es otra cosa”. Yo soy de Panamá, donde el clima es más húmedo y tropical, y las casas están construidas de cemento para mantenerse frescas. Aquí, en cambio, muchas viviendas están diseñadas para guardar el calor durante el invierno, pero siento que no se mantienen frescas durante el verano abrasador. Incluso diría que mantienen el aire caliente adentro cuando la temperatura afuera disminuye.
Oro siempre no solo por mi familia, también por ser una buena administradora del hogar, de los bienes y la tierra que Dios nos dio, y desde mi primer verano en este país, ÉL Señor me dio a conocer que:
- Tener aire acondicionado central es un lujo que hay que usar con sabiduría.
- DIOS nos dio la Tierra para cuidarla, y eso incluye no abusar del uso de electrodomésticos que afectan el medio ambiente.
“El Señor Dios tomó al hombre y lo puso en el jardín de Edén para que lo cultivara y lo cuidara» Génesis 2:15
Así que, aunque me encantaría tener el aire acondicionado en 75°F todo el día en verano, mi presupuesto y mi fe me dicen que hay que cuidar el medioambiente y la economía de mi hogar.
Por eso, antes de recoger mis cosas y mudarme al Polo Norte, jeje… respiré muy profundo y empece hábitos que me ayudan a pasar la temporada sin subir la factura de la luz y no afectar tanto el medio ambiente.
Aquí te comparto todo lo que hago para mantener mi casa fresca, ahorrar electricidad y cuidar del planeta, todo mientras vivo mi llamado como administradora del hogar, y espero de corazón que tú también lo hagas.
Por la Mañana
Apenas todos se despierten:
- Prende (o deja aún prendidos) los abanicos de techo.
- Apaga el A/C (si tienes), no lo dejes ni en ECO.
- Abre ventanas y cortinas para dejar entrar el aire fresco.
- Después de bañarte, vestirte y hacer las camas, vuelve a cerrar todo: cortinas, ventanas y apaga los abanicos de techo.
- Prende abanicos de mesa en los cuartos y antes de salir a tu rutina de la mañana asegúrate de dejar las puertas semi cerradas.
Cómo estos pasos ayudan: Soy ama del hogar, créeme he probado otras formas, y esta es la que funciona mejor. Al abrir las ventanas en la mañana entra el aire fresco y limpia el ambiente del cuarto. Al poner el abanico de techo, ayudamos a refrescar aún más, pero solo hacemos esto por los 45 minutos en que nos arreglamos para empezar el día. Luego de esto cerramos hasta las cortinas. ¿Por qué? El sol va a entrar por la ventana; cerrarlas junto con las cortinas hace que se mantenga el aire fresco por al menos unas horas. De 3 a 4, dependiendo qué tan alto suba la temperatura ese día.
Como no vamos a pasar la mañana en el cuarto, es algo conveniente, mantener el cuarto oscuro y semi cerrado, ayuda al resto de la casa a mantenerse fresca.
¿Por qué creo que usar ventiladores de mesa son mejores que los de techo?
Los ventiladores de techo tienden a empujar el aire caliente hacia abajo entre 10am y 2pm, es por eso que, en su lugar, uso un abanico de mesa para sacar la humedad del baño y mover el aire. Lo programo para solo unas horas, porque cuando el día llega a estar muy caliente, incluso el abanico de mesa moverá solo aire caliente. Tengo un abanico de mesa que aunque hace un poco de ruido es excelente porque puedo ponerle tiempo para apagarse y así también ahorrar energía.

En las áreas comunes: sala, comedor, cocina también abro las ventanas en la mañana para mover el aire, y las cierro luego de una hora, pero no cierro las cortinas, porque tener la casa oscura hace que necesite usar luces, que darán más calor y no son buenas para el medio ambiente.
El trabajo de mover el aire se lo lleva el abanico de mesa, el cual sí está prendido casi todo el día en la sala.
Es un poco más difícil mantener la casa fresca cuando cocinamos durante el día, por eso lo que me ha funcionado es algo que es bastante ahorrador de tiempo, aunque lleva un poco más de organización. Esto es cocinar todo en la mañana temprano antes de las 10:00 a.m., o en la tarde después de las 4:00 p.m.
La organización de planear las comidas en verano es algo que está muy ligado con el clima, por lo cual es bueno tener estos dos horarios y organizarte segun ellos para cocinar. Otra cosa que hago es cocinar más de una comida al día. No digo meal prep. No somos de los que cocinamos 5 almuerzos y cenas a la semana y dejamos en el refrigerador. Primero, porque mi hijo come una comida diferente que nosotros al menos 3 veces a la semana (picky eater) y mi cocina es de ingredientes, ósea que mi nevera siempre esta llena de frutas, vegetales, carnes para cocinar en los próximos días, bebidas y refrescos por lo tanto no puedo hacer meal preps
Perosi tu puedes y te gusta hacer meal prep, creo que deberías hacerlo. No solo ahorras tiempo en la cocina, también podrás mantener la casa mucho mas fresca solo recalentando.
Si como a mí, tú solo prefieres cocinar una comida o dos al día, entonces te recomiendo planear las comidas en base al clima. Te explico: asegúrate la noche anterior qué horario te va a dar más oportunidad de terminar de cocinar antes que empiece la ola de calor. El horario de temprano en la mañana o el de la tarde. También en base a tus otros compromisos. Ver el clima te ayudará a saber a qué hora puedes empezar a cocinar y a qué horas deberías de terminar.
El meal prep o la planeación de cocinar con el clima son dos métodos que te van a ayudar a mantener tu casa fresca o al menos no sobrecalentarla en verano.
“La mujer sabia edifica su casa…” Proverbios 14:1
Por la Tarde
A eso de las 4 p.m. sube la energía eléctrica. Pero los horarios donde la energía eléctrica es más cara o más barata cambian, no dejes de revisar con tu compañía de electricidad. Para nosotros es Edison Southern California que dice: Tarifas más altas: días de la semana durante el verano de 4 a 9 p.m. Fuente: PLAN DE TARIFAS ESCALONADAS.
En este horario trato no solo de no usar electrodomésticos que van a generar una factura más alta como lo son la lavadora, secadora, motor de la piscina, horno, etc. También en este horario tratamos de salir de la casa así no tenemos que tener encendidos los abanicos. Ya a esta hora empieza a refrescar y el nivel de UV es mucho más bajo, por lo cual aprovechamos para salir o a realizar algún mandado.
En la Noche
Al caer la noche los habitos son mucho mas faciles. Volvemos a los cuartos a abrir las ventanas. A eso de las 6 p.m. aún es de día, pero ya el clima se siente mucho mejor y es hora de sacar ese aire caliente.
Refrescar los cuartos puede tomar al menos una hora y, como los cuartos han estado cerrados, lo mejor es no estar allí hasta que se sienta que el aire caliente ha salido. Es difícil, imagino, teniendo adolescentes, porque sé que ellos siempre quieren estar en los cuartos, por eso recuérdenles que lo mejor es pasar a hacer las tareas en la sala o el lugar más fresco de la casa. Definitivamente no los cuartos, la menos no en verano.
También abro las ventanas de la sala y comedor para que esa brisa de noche empiece a refrescar la casa. Ya a esta hora el abanico de techo puede ayudar a refrescar.
A las 9 p.m. cerramos las ventanas y ponemos el A/C. Mantenerlo entre 78-75 por unas horas antes de acostarse ayudará a enfriar los cuartos antes de dormir. Si tienes A/C de pared o de ventana en los cuartos, quizás incluso puedas dejarlo unas horas más, el Departamento de Energía recomienda usar el A/C mínimamente en la noche si puedes.
Ayuda al A/C con los abanicos de techo y mesa, en este periodo, así enfriará mucho más rápido.
Nosotros lo dejamos hasta que ya estamos en la cama; y con el celular lo apago.
“Todo lo que hagan, háganlo de corazón, como para el Señor…” Colosenses 3:23
💸 ¿Cuánto te puedes ahorrar?
📈 Consumo estimado en Los Ángeles (verano, casa 3 recámaras):
- Consumo: 1,200–1,800 kWh
- Costo: $250–$400/mes
Y si a esto le sumas el prender el A/C por unas 4 horas diarias o más, puede subir tu cuenta unos $60a $120/mes extra.
En nuestro hogar la factura de luz de junio a octubre (los más calientes) se a mantenido desde que realizamos estos hábitos entre $150 y $200/mes.
¿ Cómo estoy segura de que es por estos hábitos que nuestra factura no es más alta ?
Bueno, nuestro estilo de vida sugiere que nuestra factura de electricidad sea más incluso mayor de lo estimado: tenemos piscina cuyo motor necesita trabajo todos los días por un par de horas, adicional estamos en casa todo el día (Homeschool Family) y disfrutamos los fines de semana en casa también; es verano y nuestro hobby es pasar tiempo en patio, trabajar el jardín, hacer bbqs y por supuesto jugar con nuestro hijo en la picsina, por lo que sabemos que si no seguimos estos hábitos de buen consumo de la energía, nuestra factura estaría más del doble.
Mantener el ambiente fresco sin abusar del A/C con estos hábitos ha sido clave.
RESUMEN DE HABITOS PARA MANTENER LA CASA FRESCA EN VERANO, POR HORARIO
Por la Mañana
- Abrir ventanas y cortinas al despertar
- Encender ventiladores de techo
- Apagar el A/C
- Cerrar todo después de alistarse
- Cocinar antes de las 10 a.m. o planear según el clima
- Dejar ventiladores de mesa en cuartos y sala
Por la Tarde
- Evitar uso de electrodomésticos entre 4 p.m. y 9 p.m.
- No usar lavadora, secadora ni horno en ese horario
- Salir al patio o hacer mandados mientras baja el calor
Por la Noche
- Abrir ventanas y cortinas a partir de las 6 p.m.
- Refrescar cuartos y áreas comunes con brisa nocturna
- Usar ventiladores de techo
- Encender el A/C entre 75–78°F solo por un par de horas
- Apagarlo al acostarse usando temporizador o el google nest thermostat app en el celular
Ten presente… Cuidar de tú hogar también es obedecer a Dios
Ser frugal, responsable con el ambiente y buena administradora del hogar no es solo una decisión práctica… ¡es una forma de honrar a Dios!
No necesitas tener todo el día el aire prendido para vivir bien. Con intención, sabiduría y pequeños cambios diarios, puedes mantener tu hogar fresco y vivir con propósito.
“Sé diligente en conocer el estado de tus ovejas, y cuida tus rebaños.” Proverbios 27:23
Estos hábitos me han funcionado por más de 9 años y te los comparto con cariño y fe.
¿Tienes algún hábito para mantener tu casa fresca durante el verano? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
Y si quieres más ideas para ahorrar y honrar a Dios desde tu casa, suscríbete para recibir mi próximo blog.
